Creación de grupo de trabajo Evaluación y análisis de los instrumentos musicales y de la música contemporánea en ICIAR
En el pasado Congreso General Juvenil se anunció la conformación de un grupo de trabajo para evaluar y analizar las corrientes musicales que prevalecen hoy día, así como los instrumentos musicales, regionales y modernos, que están impactando tanto la música contemporánea como la música religiosa. La ICIAR comprende la trascendencia de estos movimientos musicales y por ello propone para este trabajo los siguientes objetivos:
I.Análisis bíblico tanto del Antiguo y Nuevo Testamento con relación a la música y los instrumentos musicales.
II.Analizar nuestras prácticas, usos y costumbres y liturgia del culto de acuerdo a nuestro cuerpo de doctrina.
III.Considerar el avance de la tecnología, así como el impacto que esto genera, en las formas de alabanza y adoración en nuestra juventud.
IV.Analizado lo anterior, formular una serie de propuestas y consideraciones dirigidas a la Oficina Del Pastor General. Para ello se conforma el grupo de la siguiente forma: Hno. Mario González Navarro, en carácter de representante del Pastorado Presbiterial. Hno. Rubén Neria Díaz, en carácter de representante de Pastorado Presbiterial. Hno. Ricardo Fabela, en carácter de Presidente de la Comisión General de Música. Hno. Javier Corona, en carácter de miembro de la Comisión General de Música. Hno. Nelson Ulises Monzalvo Laguna, en carácter de representante de la Oficina del Pastor General. Hna. Dafne Ocampo García, en carácter de representante de la iglesia. Hno. Gabriel Mireles Sánchez, en carácter de representante de la iglesia. Hno. Cristian Hidalgo, en carácter de representante de la juventud. Hno. Raúl Sánchez Campiran, en carácter de representante de la juventud. Hno. Hidekel Hernández, en carácter de representante de la juventud. Hno. David Guerrero López, en representación de la Comisión General para la Preservación y Defensa de la Sana Doctrina.
Su organización será la siguiente: Un Presidente Un Secretario de Actas Y los restantes serán considerados como miembros de la Comisión.
Este grupo comenzará a trabajar a partir del primero de marzo del presente año de gracia de 2010 con la siguiente forma de trabajo:
Considerando los domicilios y distancia de los miembros se da al grupo libertad en decidir su forma de trabajo, número de sesiones y metodología. Bajo los siguientes tiempos y consideraciones: 1.Todo el mes de marzo de 2010 se fincarán las bases de trabajo. 2.De abril a julio de 2010 se dará el desarrollo propio de la comisión. 3.La fase final será la presentación de conclusiones, el día lunes 23 de agosto de 2010. Una vez presentadas las conclusiones se turnarán a la Oficina del Pastor General quien a su vez turnará el documento a la Asamblea Numeraria a efecto de discutir y aprobar las resoluciones correspondientes.
Dictado en la Oficina de Pastor General a los 6 dias del Mes de Febrero del año de gracia de 2010.
Comunicado del 27 de noviembre de 2009 | | | | Escrito por ICIAR | Sábado, 28 de Noviembre de 2009 00:05 | Comunicado de la Oficina del Pastor General Amados jóvenes, les saludo con profundo afecto y amor fraternal. El motivo de este comunicado es precisar e informar sobre algunos acontecimientos suscitados en días pasados y que siento en el corazón presentarles. Con motivo de la realización de nuestro vigésimo noveno Congreso General Juvenil, celebrado en nuestro Tabernáculo de la Mansión los días 13 al 16 del presente mes y año, diversos sucesos llamaron la atención de nuestra juventud. En lo que respecta al tema “Vino Nuevo En Odres Nuevos”, el objetivo se cumplió en Dios de manera maravillosa y conforme a lo esperado.
En cuanto a las suposiciones que en materia cultual empiezan a desplegarse, queremos precisar que el orden cultual de nuestra Iglesia se encuentra a la fecha completamente definido, según lo hemos recibido de nuestros Padres en la fe, y no ha variado un solo ápice. Sin embargo, no cerramos nuestros ojos a las formas y alabanzas que nuestra misma juventud realiza; razón por la cual hemos decidido crear una Comisión Especial de Estudio, integrada por músicos de carrera, teólogos, maestros y exegetas de la escritura, con el propósito de que, dentro de nuestro marco musical y doctrinal, se aboquen al estudio exhaustivo de las diversas expresiones cultuales del pueblo evangélico y nos informen como Iglesia de las implicaciones que tales expresiones conllevan. De igual manera, dicho estudio deberá abarcar lo concerniente a los instrumentos musicales, incluyendo los regionales y autóctonos. Esto no es con el objeto de modificar nuestro orden cultual, sino de reafirmar nuestro sistema de adoración y alabanza. Oportunamente se convocará a los miembros de esta Comisión, mismos que tendrán toda libertad de formular sus recomendaciones al Pastor General, quien llevará sus conclusiones al seno de la Asamblea Numeraria. Reconocemos que la dinámica que imprime la tecnología en el campo musical impacta fuertemente a la juventud; sin embargo, creemos que podemos seguir adelante sin tropiezo para nadie porque no pretendemos ser sino bendición a todos. Esperamos contar con las oraciones de todo el pueblo del Señor a fin de continuar, como hasta ahora, guiados por su Santo Espíritu.
Por otra parte, la decisión de crear un Consejo Juvenil es en función eminentemente teocrática y, en este caso, obedece al sentimiento puesto en nuestros corazones. Incluso fue informado en la Asamblea Numeraria celebrada momentos antes de nuestro Congreso. Descartemos toda motivación diferente a este propósito. Por este medio anunciamos que cada presidente de Alianza será un miembro activo en este Consejo, con voz y voto; asimismo, se sumará a los hermanos y hermanas que integraremos el equipo de trabajo por parte del Pastor General. Existe el ardiente deseo de colaborar con la juventud de nuestra Iglesia en todo Campamento, reunión de Alianza o Congreso que se celebre. Esperamos que lo anterior sirva de información a los que con corazón sincero la requieran. Sigamos adelante en la gran obra del Señor, a fin de cumplir la Visión y Misión de la Iglesia Cristiana Interdenominacional. Atentamente,  Aarón Cortés Hernández Pastor General
| Última actualización en Lunes, 08 de Febrero de 2010 22:31
Comunicado del 15 de julio de 2009 | | | | Escrito por ICIAR | Miércoles, 15 de Julio de 2009 00:00 | Amados hermanos de la Iglesia Cristiana Interdenominacional:
En fechas recientes hemos transitado por la temporada en la cual los mexicanos hemos ejercido el derecho a elegir a nuestros representantes a algún cargo de elección popular; este hecho normalmente acarrea invitaciones a diferentes lideres sociales y religiosos a platicar con candidatos a diferentes cargos populares: sin embargo la posición de la Iglesia Cristiana Interdenominacional siempre ha sido de ser respetuosa de la normatividad marcada por la Constitución Política de los Estados Unidos Mexicanos y de la ley reglamentaria que en nuestro caso es la Ley de Asociaciones Religiosas y Culto Publico. Por lo cual no aceptamos las invitaciones a actos políticos, partidistas o de promoción del voto.
La misión de Nuestra iglesia esta marcada estatutariamente en el articulo 4 en donde se marca textualmente:
• A un mundo perdido, la predicación del evangelio para el perdón de pecados.
• A la sociedad Necesitada, un auxilio real en el nombre del Señor Jesús.
• A la iglesia, la salvaguarda de todos sus recursos.
• A Dios nuestra obediencia y adoración por siempre.
Entendiendo claramente que la misión de la ICIAR es totalmente apegada a ganar almas para Cristo y que de verdad creemos que todos nuestros esfuerzos deben apegarse a la doctrina bíblica y enseñanza la cual nos dice en Mateo 28 “Id por todo el mundo y predicad el Evangelio.”
Todo ello en función de que hemos sido señalados de haber participado en eventos políticos y/o partidistas, lo cual rechazamos categóricamente. Concretamente fuimos invitados a un evento del Movimiento Nacional por la esperanza que es patrocinado por el PRD, invitación que por supuesto rechazamos; sin embargo nuestra sorpresa fue que en su comunicado nos dieron por presentes; cosa que por supuesto no ocurrió. Por lo cual enviamos una nota aclaratoria al Movimiento Nacional por la esperanza a efecto de que publicaran nuestra no asistencia a dicho encuentro y nuestra posición de no hacer actos de proselitismo político.
Asimismo rechazamos cualquier intento de señalarnos o de relacionarnos con cualquier otra manifestación religiosa que no sea la sustentada por la palabra de Dios, la cual se encuentra totalmente marcada en la segunda epístola del Apóstol San Juan. Proverbios 14: 25 dice: el testigo verdadero libra las almas, mas el engañoso hablara mentiras.
Amados hermanos la visión que tenemos como iglesia no ha variado. México y las naciones para Cristo y en eso estamos trabajando.
La paz de Dios. Comisión de Comunicación Social de la ICIAR |
| |